“LIMPIEZA DE TARJETAS”
INTRODUCCIÓN:
En esta práctica daremos mantenimiento preventivo a las tarjetas que se encuentran en la motherboard y esta dentro del gabinete y posteriormente daremos limpieza a la mother board. Haremos paso a paso cada uno de los procedimientos.Material:
· Una brocha
· Un paño
· 1 Desarmador plano
· 1 desarmador de cruz
Procedimiento:
PASO 1º:
Desconecta el cable del gabinete del PC.
Nota:
Antes de empezar a desatornillar es recomendable que guarde muy bien los tornillos y se fije con mucho cuidado los tipos de tornillos de cada componente del gabinete para asi evitar colocarlos equivocadamente.
PASO 2º:
Quita o deslizamos la tapa lateral del gabinete.
PASO 3º:
Quita la tarjeta de video (Jála asía arriba con mucho cuidado) y Limpia con una brocha suavemente la tarjeta de video y colócalo en un lugar seguro.
PASO 4º:
Quita la tarjeta de red alambrica con mucho cuidado y Limpia con la brocha y el paño suavemente la tarjeta de red alambrica.
PASO 5º:
Quita la tarjeta de sonido (jalamos con mucho cuidado asía arriba) y Limpia con el paño y la brocha suavemente la tarjeta de sonido.
PASO 6º:
Desconecta los cables de alimentación y limpia con la brocha y el paño con mucho cuidado.
PASO 7º:
Desconecta los cables del floppy disk y límpialos con el paño.
PASO 8:
Desconecta el cable de bus y límpialo con el paño.
PASO 9º:
Desconecta el cable del disco duro y límpialo con el paño.
PASO 10º:
Con el desarmador de cruz desatornilla los tornillos de la fuente de poder.
PASO 11º:
Con el desarmador de cruz desatornilla el floppy disk.
PASO 12º:
Desconecta el cable de sonido y limpialo con el paño.
PASO 13º:
Con el desarmador de cruz desatornilla la unidad lectora de CD.
PASO 14º:
Desconecta el cable de la fuente de poder (ATX) y límpialo con el paño, (el paño desde de estar seco).
PASO 15º:
Quita la ventila,el disipador y el procesador y limpialos con la brocha con mucho cuidado.
PASO 16º:
Saca la memoria RAM y límpialo muy suavemente con la brocha.
PASO 17º:
Quita la batería de botón y límpialo muy suavemente con la brocha.
PASO 18:
Con el desarmador plano desatornilla los tornillos que aseguran a la motherboard.
PASO 19º:
Saca con mucho cuidado la motherboard y límpialo con la brocha muy suavemente y con mucho cuidado.
PASO 20º:
Ya que la motherboard este limpio colocalo de nuevo en su lugar y con el desarmador plano asegúralo con sus tornillos.
PASO 21º:
Coloca primero en la motherboard el procesador y asegúralo con su seguro, después el disipador y posteriormente el ventilador.
PASO 22º:
Inserta la memoria RAM y aseguralo.
PASO 23º:
Inserta la tarjeta de video.
PASO 24º:
Inserta la tarjeta de red alambrica.
PASO 25º:
Colocamos la tarjeta de sonido.
PASO 26º:
Coloca la batería de botón.
PASO 27º:
Inserta la fuente de poder y asegúralo con sus cuatro tornillos.
PASO 28º:
Coloca la unidad lectora y con el desarmador de cruz asegúralos con sus cuatro tornillos.
PASO 29º:
Inserta el disco duro y aseguralo con sus respectivos tornillos.
PASO 30º:
Conecta el floppy disk.
PASO 31º:
Conecta el cable de la unidad CD y DVD.
PASO 32º:
Conecta el cable del disco duro.
PASO 33º:
Conecta el conector ATX.
PASO 34º:
Conecta el conector del ventilador.
PASO 35:
Conecta los cables de bus.
PASO 36º:
Conecta el cable de bus al disco duro.
PASO 37º:
Conecta el cable de sonido a la unidad lectora.
PASO 38º:
Coloca la tapa lateral del gabinete y asegúralo con sus respectivos tornillos.
“Listo has terminado de darle mantenimiento preventivo a tus tarjetas”
CONCLUSION:
Es muy importante darle mantenimiento preventivo a nuestras tarjetas porque nos evita que el gabinete se descomponga tan fácilmente además nos ayuda a tenerlo en buenas condiciones siempre y cuando le demos el mantenimiento adecuado.