DESFRAGMENTACIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv4259_Dh7_ZbM0pSfWYska5fDL-XQFB8roFAiMVYLBc_0mohidZd9texFH4zExEvEEu2fcc0D8zuP-XgT-v20rWZfG5BGg9iGamWKqN3Oq4KADjXoBUkQHpVFl9UrCuHhFjuQZzO3bCPu/s320/P0000000452.gif)
Motivación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9SB_0Y1n8GFTXV5I4fpo240EjLIH7HecL3xckmagdpnUvzeuRfCUI5LXpF-cFpSzQZIRT1VhGIDum1NSiKSdKGcdYJpI6Miu4eRQVoQ1inDUq0jqOdVRw6l7AjropseH1Z1pfER7TcGaO/s320/imagesCA90124P.jpg)
Los datos fragmentados también se extienden por el disco más de lo necesario. Por lo tanto, uno puede desfragmentar para agrupar los datos en una zona, antes de dividir una partición en dos o más (por ejemplo, con GNU Parted o PartitionMagic).
La desfragmentación puede aumentar la propia vida del disco duro, al minimizar el movimiento de los cabezales y simplificar las operaciones de acceso a los datos.
Causas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjF6Tx3670k_a2p-J_Fe9fzehNJk0j08r4zef_IPs0cKAybSgWGKU97paBE4S3ZLH5eWnkq8p-ABxQaHPkCzvSxFTwhr1gkchko_nTzpVn919t-vsppomDCm82c5dRnvqHPl1tkprKdkKb/s400/488px-File_system_fragmentation_svg.png)
Aspectos de la desfragmentación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMlhEAGPq6SxKrEIiEu9V738LEIIh9JsiSnuI2lIY8ayNUqNeYaETpEPXWtCrnv8Zpi2pWJB4awis4i3i4clpcfYzjPF19QNSkT5mzbgItF-7-yh1194VQSQhTphCsRCRvLSEQnZt22chT/s320/imagesCAK2FRCB.jpg)
Ciertos sistemas de archivos son más susceptibles a cambios por desfragmentación que otros. Por ejemplo, una partición del tipo FAT se fragmenta más rápido que una de partición del tipo NTFS (Windows) , EXT 4 (Linux) o HFS + (MacOSX).
Aproximación y desfragmentadores según el tipo de sistema:
Los programas de desfragmentación, por lo general, vienen incorporados al sistema operativo (excepto en Windows NT 4). También existen aplicaciones externas, las cuales poseen opciones más avanzadas que las propuestas por los fabricantes del sistema operativo.
El desfragmentador más conocido es el Defrag, que es usado en MS-DOS y en las plataformas de Windows (en estas últimas con el nombre de "Desfragmentador de disco"). Puede ser encontrado en las versiones de Windows en Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas de Sistema.
Desfragmentadores según tipo de partición del sistema:
- FAT: Los sistemas DOS 6.x y Windows 9x vienen con una utilidad de desfragmentación llamada Defrag. La de DOS es una versión limitada de SpeedDisk de Norton, y la de Windows es una versión con licencia de Diskeeper.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhinEsSB0dDRmwuC2MIX3r6hfFHWKEOtINBaNmGtCdwI7nYamV-fMjvmJTbzfTdhgHfDffVtk5lu1QIU9aLWmDXQpjUJDVVNJ_WGHXUxM9vRLEg60CAhr8aGb6TG66r1UDFkK44HXW5amON/s1600/imagesCA8G69ZN.jpg)
- NTFS: Windows 2000 y posteriores incluyen una herramienta de desfragmentación basada en Diskeeper. NT 4 y anteriores no incorporan utilidades de desfragmentación. Desafortunadamente, el desfragmentador integrado no consolida el espacio libre. Por lo tanto una unidad fuertemente fragmentada con muchos archivos pequeños puede no tener grandes espacios libres consecutivos después de la desfragmentación. Así, cualquier nuevo archivo grande instantáneamente será dividido en fragmentos pequeños, con un impacto inmediato en el rendimiento. Esto puede ocurrir incluso si el espacio usado en el disco es inferior al 60%.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyWuUdu6nXf8_HgaV1lHuZjI4WVZNKEWmvPbZuogd_WSPuHSZS3JvbVOLM5ARx-S9NAcohF6Tkdg0OvpWhexZbH1PK4fgzr121zl3Pn07R6B84MqTemVXlrKYuOLpCvBG4Sqje9oh3N6Qv/s1600/imagesCAM7GKUP.jpg)
- ext2: (Linux) usa un desfragmentador externo llamado e2defrag, el cual no funciona con su sucesor ext3, a menos que este sistema de archivos se convierta temporalmente en ext2. En su lugar se puede usar un desfragmentador independiente del sistema de archivos, tal como Shake.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWDSsjJFzBxuOqID9hCr-8JvykglOYAKAv7hWsOHzY_HmZyMOtgbwG6pZIOb9RcCkTJTMOE5ZPzbRtMnuB3w4SzUG9sH93hH6dJ0yiVG2XOC-5wIjPfYuhzNDI-sVoAhXCW73RKOi4leeO/s1600/220px-Defragmenting_disk.gif)
- vxfs: Tiene una utilidad, fsadm, pensada para realizar también operaciones de desfragmentación.
- JFS: Tiene una utilidad, defragfs, en los sistemas operativos de IBM.
- HFS Plus: (MAC OS X) introdujo en 1998 un número de optimizaciones a los algoritmos de asignación, en un intento de desfragmentar los archivos mientras se accedía a ellos, sin un desfragmentador separado. Si el sistema de archivos se vuelve fragmentado, la única manera de desfragmentarlo es adquirir una aplicación como iDefrag de Coriolis System, o DiskWarrior, de Alsoft.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsv26a0OoWs5PoxDbD2bGedV4XP-oxOcpppMecergaOIZzTpSUDbuKW7Er-ObDuFugfYLloc-ftuuLuf1R41X9rs2xWK-uNM4P2j-LRa5FhZh8LRi1WDQy6qXajbUcpt-bwfBdkvqm48lD/s1600/imagesCABWCPG3.jpg)
- WAFL: en el sistema operativo ONTAP 7.2 de NetApp tiene un comando llamado reallocate, diseñado para desfragmentar archivos grandes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBwXzaEVQ-01OsbUh85ZhCDFCPLmg_xeD-LalqsjgKm6FbDiCHHNzG4oIJevUT8e3JP77hM7h2RgM5fl7zeeU8KvlxzPhT8Wq5thcBiGHSbBUaOCjT8h5JTq3u6UMPCg-L3sFedHton8HW/s200/imagesCAI3JGY7.jpg)
- XFS: proporciona una utilidad de desfragmentación en línea, llamada xfs_fsr.
- SFS: procesa la característica de desfragmentación de manera casi completamente desnacionalizada (aparte de la ubicación donde está funcionando), así que la desfragmentación se puede detener e iniciar instantáneamente.